Cómo eliminar el icono de la i tachada en Android
1 En el momento en el que nos aparece alguno de estos dos iconos en la barra de notificaciones, lo primero que tenemos que hacer es deslizar esta barra hacia abajo y fijarnos en la lista de opciones de configuración rápida. En esta lista de opciones nos aparecerán iconos tales como el de la conexión WiFi, el de la conexión Bluetooth, etcétera. Debemos buscar un icono que tenga el nombre de “Modo bloqueo” o el nombre de “Notificaciones“, los cuales aparecerán con uno u otro nombre en función de la versión del sistema operativo Android que tengamos instalada en nuestro terminal.
2 Si no encontramos ninguno de estos dos iconos en la lista de opciones, también podemos expandir dicha lista pulsando sobre un icono con cuatro cuadrículas que aparece en la parte superior derecha de la pantalla. Al pulsar sobre este icono se nos abrirá una lista más extensa en la que deberíamos encontrar con total seguridad alguno de estos dos iconos.
Una vez hayamos encontrado alguno de estos iconos, solamente nos queda pulsar sobre ellos para desactivarlos y así conseguir que el teléfono vuelva a la normalidad.
La explicación de este error reside en que, probablemente por accidente, en algún momento hemos activado alguna de estas dos opciones en nuestro terminal. Al activar estas opciones, el teléfono entra en un modo de bloqueo en el que no nos muestra ninguna notificación entrante en la barra de notificaciones, y de ahí que nos aparezca un icono avisándonos de que algo no marcha bien en nuestro terminal.
Aún así, lo más habitual es que al intentar activar la opción de “Modo bloqueo” en nuestro terminal nos salga un mensaje avisándonos de lo que sucederá en nuestro móvil o tableta si activamos esta opción. El mensaje es tal que así: “Cuando este modo está activado, las notificaciones de las funciones seleccionadas se desactivarán. Solo recibirá notificaciones de llamadas entrantes de personas en su lista de admitidos“.
Créditos tuexpertomovil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario