Blog de Móviles, Aplicaciones, Android, iOS: Los dispositivos móviles ganan peso en el comercio electrónico

jueves, 20 de marzo de 2014

Los dispositivos móviles ganan peso en el comercio electrónico

Los dispositivos móviles ganan peso en el comercio electrónico. A principios de mes el estudio de RSR Research indicaba que para el 50% de los retailers el móvil está implicado en el proceso de compra más de la mitad del tiempo. Una influencia que irá en aumento en los próximos años. El 44% de ellos estima que en 2017 estos dispositivos inteligentes estarán presentes durante el 75% del tiempo.
Este hecho coincide con las conclusiones del informe de Experian Marketing Services, donde se muestra que la amplia mayoría de los usuarios de tabletas y smartphones ha comprado algún producto con ayuda de su dispositivo inteligente. Este estudio muestra además qué sectores o tipos de productos son los que más se compran online, diferenciando entre los distintos tipos de dispositivos. Así, los complementos y accesorios figuran en lugar preferente en el carrito de compra online.

El 56% de los usuarios de pc compra estos productos por internet, junto con el 47% de los de tabletas y el 28% de los de smartphone. Los productos de electrónica también registraron una elevada demanda vía online. El 49% de los usuarios recurre a su ordenador para adquirir estos productos, el 47% utiliza para ello su tableta, mientras que un 21% también se decanta por el smartphone. De otra parte, el sector travel tiene a su principal cliente online sentado al ordenador (56%), seguido del móvil (33%) mientras que los libros se compran preferentemente vía tableta (45%).

La implicación de los dispositivos móviles en el proceso de compra es cada vez mayor, pese a que todavía existen ciertas barreras para completar la venta. El informe publicado este mes por ShopVisible muestra que, pese a que una tercera parte de las visitas procedían de los dispositivos móviles, consiguieron formalizar únicamente el 15% de las ventas. Un caso especialmente preocupante en el caso de los smartphones, que apenas registraron el 4% del total de las compras online en 2013.

Todo apunta a que el principal inconveniente que dificulta la conversión del mcommerce reside en las deficiencias en optimización para estos dispositivos y la necesidad de ofrecer a los usuarios una experiencia integrada a través de todos los canales. Los teléfonos inteligentes son además los dispositivos que registraron una menor tasa de conversión (0,5%); un porcentaje que las tabletas triplican ampliamente (1,6%). Por su parte, estas últimas todavía han de mejorar para alcanzar la efectividad del ordenador (2,5%). 

Ante esta situación, los retailers muestran su firme propósito por optimizar la experiencia de compra de los usuarios móviles. Para ello,  según RsR Resarch, el 41% de de los retailers ya utiliza su estrategia para estos terminales inteligentes como un nuevo canal de ventas, así como para el lanzamiento y promoción de nuevos productos.
Créditos puromarketing

No hay comentarios:

Publicar un comentario