sábado, 17 de mayo de 2014

'Snapchat' no es tan privada como te lo aseguraron

'Snapchat' no es tan privada como te lo aseguraron
La popularidad de ‘Snapchat’ (conversación con fotos o videos usando una aplicación en los celulares) surgió principalmente porque la aplicación se comprometió a garantizar la privacidad de los usuarios - las fotos tomadas y enviadas a amigos tienen la promesa de desaparecer después de que fueron vistas.

Una nueva investigación realizada por la Comisión Federal de Comercio revela que la configuración de privacidad de la aplicación engaña a los usuarios y después de la presentación de una denuncia, la aplicación ha acordado un arreglo.

"Si una empresa comercializa la privacidad y la seguridad como principales puntos de venta para lanzar sus servicios a los consumidores, es fundamental que mantenga esas promesas", dijo Edith Rameriz, la presidente de FTC, en un comunicado. "Cualquier empresa que hace declaraciones falsas a los consumidores acerca de sus prácticas de privacidad corre riesgos de que la FTC tome acciones".

A pesar de que la aplicación alega que las fotos se desaparecen para siempre una vez que fueron vistas, aplicaciones de apoyo han sido desarrolladas para permitir a los usuarios poder guardar Snapchat fotos sin tener que alertar a la aplicación en sí. En la interfaz, si alguien toma una foto de la pantalla, se le notificará al usuario. Con estas aplicaciones externas, un usuario de Snapchat no tendría ni idea de que sus imágenes se almacenan. Los videos también pueden ser localizados y guardados utilizando ciertas técnicas que los creadores de Snapchat no hicieron nada para prevenir.

Por otra parte, la información en cuanto a la localización geográfica del usuario se almacena y se utiliza para la extracción de datos por Snapchat, a pesar de que la aplicación alega que no se guarda ninguna información de localización.

Snapchat nunca verifica números de teléfono y hay algunos usuarios registrados con números que no son los suyos. La función "Buscar amigos" llevó a los usuarios de Snapchat a creer que se comunicaban con los amigos, cuando ellos en realidad estaban enviando fotos y vídeos a extraños que no fueron verificados.

"Como resultado de estos fracasos, en diciembre del 2013, los atacantes fueron capaces de utilizar varias cuentas para enviar millones de solicitudes de ‘encontrar amigos’ utilizando los números de teléfono generados al azar", dijo la demanda de la FTC . "Los atacantes fueron capaces de compilar una base de datos de 4,6 millones de nombres de usuarios de Snapchat con los números de teléfono móvil asociados a ellos. La exposición de los nombres de usuario y números de teléfono móvil podría provocar un spam costoso y a otras comunicaciones no solicitadas”.

Los creadores de la aplicación respondieron diciendo que están en camino para ‘llenar los agujeros y el bloqueo de las carreteras’ que han hecho que la integridad de la aplicación entre en cuestionamiento.

"Cuando empezamos a construir Snapchat, nos centramos en el desarrollo de una manera única, rápida y divertida de comunicarse con fotos", dijo Snapchat en un blog. "Hemos aprendido mucho durante esos primeros días. Una de las maneras en que aprendimos fue cometiendo errores, reconociéndolo y corrigiéndolos".

Créditos ksl.

No hay comentarios:

Publicar un comentario