Blog de Móviles, Aplicaciones, Android, iOS: Phobia Free, una aplicación para controlar el miedo a las arañas

sábado, 8 de marzo de 2014

Phobia Free, una aplicación para controlar el miedo a las arañas

Phobia Free, una aplicación para controlar el miedo a las arañas
Ya nada nos debería extrañar en materia de aplicaciones móviles. La British Nacional Healt Service aprobó una aplicación móvil hecha por la compañía Virtually Free, que cuenta con la participación de dos psiquiatras ingleses en la que ayuda a las personas a disminuir sus fobias. El objetivo es tratar los miedos a los animales y su primera apuesta fue por las arañas, así que atención, aracnofóbicos.

Esta aplicación, que se encuentra en dispositivos IOS bajo el nombre de Phobia Free, utiliza la terapia de exposición para desensibilizar progresivamente a los usuarios de las arañas.

Cuando abre el juego, lo está esperando el doctor Freeman, un personaje animado que le dará la bienvenida y lo guiará en gran parte de su proceso.

Él le indicará que debe interactuar con una araña animada de color rosa llamada Itsy, que con su inofensiva apariencia busca cerrar la brecha que hay entre usuario y el miedo que se está tratando de superar.

La idea es ayudar a Itsy a enfrentar diferentes pruebas. A menudo las personas juegan el papel de la propia araña y tiene que tratar de sobrevivir a los peligros que se le presentan, como por ejemplo, a la aspiradora.

El humor de Itsy se ve reflejado cuando usted tiene éxito o cuando necesita mejorar. La aplicación tiene un sistema de puntos que le ayudará a ver su progreso y una opción en la que le indica en qué aspectos tiene que mejorar

A medida que usted sube de nivel, tiene que enfrentarse a cada reto o araña cada vez menos caricaturizada hasta llegar a una tarántula que se ve y se mueve como si fuera real.

Por otro lado, además de ayudar a tratar la fobia, el doctor Freeman le guiará con técnicas de relajación para ayudarle a controlar la ansiedad y temores específicos.

La aracnofobia afecta al 6 % de la población mundial y en casos extremos la persona puede tener ataques de pánico, como resultado de su miedo.
Créditos Cmi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario