Además me pierdo mucha de la información que está en los carteles de la escuela, suelen poner anuncios de master class o descuentos especiales, pero siempre se me olvida pasarme por los tablones. Me pasa algo parecido a lo que podéis ver en este vídeo.
He utilizado el caso del gimnasio, pero sin duda es aplicable a otro tipo de negocios que usas con la frecuencia suficiente como para descargarte su aplicación, pero que no tienen medios suficientes para desarrollar su propia aplicación. Porque desarrollar una aplicación es algo costoso, hay programadores y diseñadores detrás haciendo su trabajo, algo similar a lo que pasa con el desarrollo web.
Pero si para el desarrollo web existe Wordpress (un gestor de contenidos que aporta diseño y es fácilmente utilizable por un usuario sin conocimientos de programación), para las aplicaciones móviles existe Upplication.
El funcionamiento es sencillo, el usuario puede escoger entre las plantillas con las que cuenta Upplication, seleccionar la paleta de colores y editar los nombres de los menús. Si tienes algún conocimiento un poco más avanzado de html tienes más opciones de personalización.
El resultado es una aplicación para iOS y Android (con vistas puestas a poder hacer aplicaciones en Windows Phone también) que se publican en las distintas plataformas para que los usuarios puedan descargarlas. Uno de los objetivos que presenta Upplication es que las aplicaciones resultantes siempre sean estéticas, no utilizan plantillas de mala calidad o combinaciones aleatorias de colores. Podéis comprobar cómo quedan viendo algunos ejemplos de aplicaciones que han desarrollado.
Desde servicios locales, gimnasios, hostelería hasta eventos puntuales. Un modelo de empresa que, como hemos dicho antes, no puede costearse un desarrollo propio, pero sí conseguir buenos resultados con este servicio.
Pero ¿qué pasa cuando ya tienes tu aplicación? Aunque parezca que esto es el final, en realidad es solo el principio. Las aplicaciones no solo hay que crearlas, hay que saber promocionarlas y posicionarlas dentro de los markets de aplicaciones para que los usuarios las conozcan. "Para eso hemos creado un centro de ayuda Upplication donde nuestros clientes pueden aprender a mejorar su app y a promocionarla, podrán encontrar ebooks, infografías, vídeos y casos de éxito" nos cuenta Victor Rodado, Cofundador de Upplication.
Un trabajo de evangelización sobre el marketing móvil en las PYMES que cierra el ciclo gracias a su sistema de analítica y de notificaciones push de las aplicaciones. Así el negocio puede controlar el rendimiento, visitas, descargas y personalizar las notificaciones que pueden mandar a los usuarios que han descargado su aplicación.
No todas las empresas tiene un público móvil ni necesitan una aplicación, pero está claro que muchas de las que sí lo tienen lo que necesitan son recursos como Upplication para poder desarrollar sus estrategias de márketing móvil.
Créditos elpais.
No hay comentarios:
Publicar un comentario